El maltés en la mesa
El carácter simpático y cautivador de un maltés hace que a menudo no sea difícil, para mimarlo, darle vicios y pequeños malos hábitos.
Información sobre el bichón maltés. Para más información envíen un correo electrónico para que mi compañera les ayude.
Os presento al bichón maltés
![Os presento al bichón maltés](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhBeCcLSfnqExJR5gditPtl7tArJVfYwt3e9vlsx-oyqU9zAjh6YWkLl6p6AzP3qK3j4Qb1I5DIadvF77ZnmGn3uG5LLtmADZs4Y8U9UTViyl5Sn5XDsRCQLbH9pNzhWndR7KVzgf_85dLC/s760/BLOG+Imagenes+Bichon_Maltes_2405.jpg)
dimarts, 24 d’abril del 2012
dimarts, 10 d’abril del 2012
Reproducción
El acoplamiento
La elección del acomplamiento más idóneo dene realizarse con mucha atención y con unos conocimientos específicos, adquiridos mediante una adecuada preparación y basados en la experiencia.
Si no se está suficientemente preparado lo mejor es dejarse aconsejar por un criador experto y acreditado, ya que no sólo se tiene que valorar los ejemplares individualmente, sino que además hay que conocer las geneologías y los resultados de anteriores acoplamientos.
Cómo identificar el período de celo
Tiene una duración de tres semanas, con notables variaciones individuales.
El comportamiento de la perra cambia: se muestra nerviosa e irascible, con frecuentes e improvisibles tentativas de fuga, incluso superando obstáculos, en busca de machos.
Al jugar con otros perros, ya sean machos o hembras, o con los dueños, present actitudes de monta.
Origina con con mucha frecuencia, pero sólo unas pocas gotas cada vez y, a menudo, levantando una de las patas posteriores como si fuera un macho.
La vulva aumenta de tamaño y perra se lame frecuentemente.
Se producen ligeras pérdidas vaginales sanguinolentas durante los primeros 9-10 días.
Entre el 10.º y el 14.º día se produce la ovulación y la hembra acepta al macho.
En cualquier caso, la variabilidad individual es amplia.
Cómo se produce el aplocamiento
Generalmente es el macho el que es llevado a la hembra durante el período en que esta se deja montar.
La gestación
Dura una media de 60 a 63 días, con notables variaciones, ya que no se sabe en el momento en el que se produce la fecundación de los óvulos, porque los espermatozoides permanecen vivos y viables en el interior del aparato genital de la hembra durante un período de tiempo bastante largo.
El parto
Cuando se acerca el final de la gestación, la hembra se muestra inquieta, excava e intenta construir un (nido). El día antes no come, y en las 12-24 horas precedentes su temperatura rectal disminuye un grado.
La pseudogestación
Esta circunstancia es bastante frecuente y puede presentarse incluso en perras normales.
El carácter y las aptitudes naturales
Sería muy difícil por no decir imposible, hallar una definición para el delite, el encanto, el interés y la satisfacción qie un maltés puede despertar en su amo o criador.
Un perro (brillante)
El maltés es un perro pequeño, pero con una gran personalidad.
El acoplamiento
La elección del acomplamiento más idóneo dene realizarse con mucha atención y con unos conocimientos específicos, adquiridos mediante una adecuada preparación y basados en la experiencia.
Si no se está suficientemente preparado lo mejor es dejarse aconsejar por un criador experto y acreditado, ya que no sólo se tiene que valorar los ejemplares individualmente, sino que además hay que conocer las geneologías y los resultados de anteriores acoplamientos.
Cómo identificar el período de celo
Tiene una duración de tres semanas, con notables variaciones individuales.
El comportamiento de la perra cambia: se muestra nerviosa e irascible, con frecuentes e improvisibles tentativas de fuga, incluso superando obstáculos, en busca de machos.
Al jugar con otros perros, ya sean machos o hembras, o con los dueños, present actitudes de monta.
Origina con con mucha frecuencia, pero sólo unas pocas gotas cada vez y, a menudo, levantando una de las patas posteriores como si fuera un macho.
La vulva aumenta de tamaño y perra se lame frecuentemente.
Se producen ligeras pérdidas vaginales sanguinolentas durante los primeros 9-10 días.
Entre el 10.º y el 14.º día se produce la ovulación y la hembra acepta al macho.
En cualquier caso, la variabilidad individual es amplia.
Cómo se produce el aplocamiento
Generalmente es el macho el que es llevado a la hembra durante el período en que esta se deja montar.
La gestación
Dura una media de 60 a 63 días, con notables variaciones, ya que no se sabe en el momento en el que se produce la fecundación de los óvulos, porque los espermatozoides permanecen vivos y viables en el interior del aparato genital de la hembra durante un período de tiempo bastante largo.
El parto
Cuando se acerca el final de la gestación, la hembra se muestra inquieta, excava e intenta construir un (nido). El día antes no come, y en las 12-24 horas precedentes su temperatura rectal disminuye un grado.
La pseudogestación
Esta circunstancia es bastante frecuente y puede presentarse incluso en perras normales.
El carácter y las aptitudes naturales
Sería muy difícil por no decir imposible, hallar una definición para el delite, el encanto, el interés y la satisfacción qie un maltés puede despertar en su amo o criador.
Un perro (brillante)
El maltés es un perro pequeño, pero con una gran personalidad.
Subscriure's a:
Missatges (Atom)