Os presento al bichón maltés

Os presento al bichón maltés

dimarts, 28 de febrer del 2012

El bichón Maltés

Aspecto general
Es de pequeño tamaño, con tronco alargado, recubierto de cabello muy largo y blanco. Muy elegante con porte orgulloso.
La descripción es inmediata y hace superfluo cualquier comentario.

Aquí les dejo una imagen, en la cual indican las partes del bichón maltés.


Cabeza
La longitud total de la cabeza es equivalente a 6/11 de altura. Es bastante ancha, un poco más de la longitud normal.
La cabeza es el conjunto del cráneo y del morro.

Dientes
Las arcadas coinciden perfectamente y el cierre de los incisivos es de tijera. Los son blancos y completos en cuanto a desarrollo y número.

Ojos
Los ojos tienen una expresión vivaz y atenta, con un aspecto despierto, con un tamaño mayor de lo normal y el borde del párpado muestra una tendencia  a la redondez. Los párpados son adherentes al globo,  nunca hundidos sino más bien a flor de piel. Los ojos están en posición subfrontal.

Orejas
Las orejas tienen una forma que tienden al triángulo y con una anchura equivalente a un tercio de su longitud. Están implantadas en una posición alta por encima del arco cigomático, caídas y adheridas a las paredes laterales del cráneo.

Cuello
Aunque el cuello esta recubierto de abundante pelo la demarcación de la nuca es bien visible. El perfil superior es arqueado. Tiene porte erguido y carece de piel floja.

Tronco


La longitud que hay desde la punta de la escápulaa la punta del glúteoes superior al  38% de la altura hasta la cruz.
Considerando la altura hasta la cruz los machos, que es de 21cm a 25cm, y en las hembras de 20cm s 23cm se deduce que la longitud del tronco supera la altura hasta la cruz de 7,6cm a 9,5cm.
Ellos demuestran que lo más importante al valorar altura-lomgitud es la armonía.
la línea dorsal debe ser rectilínea hasta el nacimiento de la cola. La cruz debe estar ligeramente elevada sobre el perfil dorsal. El tórax es amplio y llega más allá de la altura de los codo, con costillas no demasiado redondeadas. El esternón es muy largo. La grupa prolonga la línea lumbo-dorsal, es muy ancha y larga, y tiene una inclinación respecto a la horizontal de 10º.

 Cola

La cola está implantada en la línea de la grupa; es gruesa en la raiz i fina en la punta.
Su longitud corresponde aproximadamente al 61% de la altura hasta la cruz.

Extremidades anteriores


Vistas en su conjunto están al tronco i aplomo.

Espalda


La longitud de la espalda equivale a un tercio de la altura gasta la cruz i posee una inclinación respecto a la horizontal 60-65º.
Así pues, la espalda del maltés está poco inclinada, aunque realiza movimientos con gran desenvoltura.

Brazo


El brazo tiene una longitud superior a la espalda, inclinada respecto a la horizontal 70º.
El brazo está bien unido al tronco en los dos tercios superiores, su dirección longitudinal es casi paralela al plano mediano del tronco. Los codos son paralelos a ese plano.

Antebrazo


El antebrazo es seco, con poca musculatura, pero con osamenta bastante fuerte en relación al tamaño de la raza.
Es menos largo que el brazo.
Su altura desde la planta de los pies a la punta del codo equivale al 55% de la altura hasta la cruz.
Esta presición de la longitud del antebrazo es muy importante, porque ayuda a establecer cuánto debe estar levantado del suelo el tronco.
Además los antebrazos deben estar bien recubiertos de largos pelos, tanto la parte anterior como la lateral y la posterior, donde forman incluso un fleco.

Carpo

El carpo sigue la línea vertical del antebrazo, bien móvil, sin nudos y recubirto de piel fina.

Metacarpo

El metacarpo tiene las mismas características que el carpo.

Pie

El pie es redondo, con los dedos juntos y arqueados.
Tiene las suelas de las almohadillas plantares y digitales pigmenntadas de negro.
Las uñas son iguales negras o al menos oscuras.

Extremidades posteriores


Vistas en conjunto tienen una fuerte osamenta, paralelas entre sí y, vistas por detrás, verticales desde la punta de los glúteos hasta el suelo.

Muslo


Los muslos tienen músculos sólidos, su margen posterior es convexo.

Pierna

La pierna posee una inclinación de 55º respecto a la horizontal. Es ligeramente más larga que el muslo.

Corvejón

La distáncia de la planta del pie a la punta de la articulación tibiatarso es ligeramente superior a un tercio de la altura hasta la cruz.
Esta precisión, es un cambio muy útil para establecer si un ejemplar está adecuadamente distanciado del suelo.

Metatarso

Naturalmente la longitud del metatarso vendrá dada por la altura del corvejón respecto al suelo, y estará en aplomo.

Pie


El pie es como el del anterior, del cual tiene todas las características.


Marcha


Ninguna descripción de la marcha del maltés puede ser más incisiva que la del estándar: fluida, rasante, desenvuelta, con cortes y rápidos pasos de las patas al trote.

Piel


La piel debe resultar siempre bien adherente al cuerpo en todas sus regiones. El cráneo y el morro deben estar libres de arrugas y el cuello carecerá de papada. Además, la piel debe estar pigmentada con manchas de color vino tinto oscuro, sobre todo en el dorso.

Manto


El manto es denso, brillante, pesado y de textura sedosa.

Color


El maltés es de un blanco puro; se admite el tono marfil pálido.

Talla y peso


Altura hasta la cruz: para los machos de 21 cm a 25 cm; para las hembras de 20 cm a 23 cm. Peso: de 3 a 4 kg.

2 comentaris: